Contabilidad 6°


 

UNIDAD NRO. 4

 

NOMBRE DE LA UNIDAD:       LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL

 

OBJETIVO DEL GRADO:   DETERMINAR  LA ECUACIÓN CONTABLE Y CADA UNO DE SUS ELEMENTOS.

PREGUNTA PROBLEMICA: Qué elementos se deben tener presente para la elaboración de la Ecuación Patrimonial?      

 

CONTENIDO

 

La Partida Doble

Asiento Simple

Asiento Compuesto

Elementos de la Ecuación Patrimonial.

Activos

Pasivos

Patrimonio

La Ecuación Patrimonial

Formula de la Ecuación Patrimonial.

 

INDICADORES DE DESEMPEÑO

 

Aplica la partida doble y la utilización de la Ecuación Particular.

Aplica el principio universal de la Partida Doble

Identifica la Ecuación Patrimonial.

Asigna correctamente el La Ecuación Patrimonial

Aplica los Elementos de la Ecuación patrimonial

 

RECORDEMOS

PARTIDA DOBLE:

La partida doble es un principio fundamental de la contabilidad que establece que por cada movimiento o transacción económica que afecta el patrimonio de una entidad, hay al menos dos efectos en las cuentas contables. Estos efectos se registran en términos de débitos y créditos.

ACTIVOS:

Desde el punto de vista contable, representan los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

PASIVOS:

Término contable que define el conjunto de deudas y obligaciones pendientes de pago. Mientras el activo muestra en qué ha invertido una sociedad, el pasivo informa sobre el origen de los fondos para realizar dichas inversiones.

PATRIMONIO:

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa. Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos o los locales que posea.


¿QUÉ ES UN ASIENTO CONTABLE?

REGISTRO DE HECHOS ECONÓMICOS: Es la forma de anotar las operaciones que afectan la composición del patrimonio de una empresa, como ventas, compras, pagos o ingresos.

LIBRO DIARIO: Los asientos se registran cronológicamente en el libro diario.

PRINCIPIO DE PARTIDA DOBLE: Cada asiento debe tener al menos dos anotaciones: una en el debe (débito) y otra en el haber (crédito), sumando el mismo monto en ambas partes para mantener el equilibrio contable.


RESUELVE

 

1. ¿Cuáles son los componentes de un asiento contable? explique cada uno

2. ¿Cuáles son las utilidad de los asientos contables? explique cada uno









----------------------------------------------------------------------------------------------------




 ¿QUÉ ES UN ASIENTO CONTABLE?


Los asientos contables son anotaciones registradas en el libro diario que detallan las transacciones económicas de una empresa, reflejando cómo afectan el patrimonio y siguiendo el principio de partida doble, es decir, cada transacción debe ser registrada en el debe y el haber por la misma cantidad, manteniendo el equilibrio contable. Estos apuntes son la base para elaborar los estados financieros de la empresa y cumplir con las obligaciones tributarias, como el IVA y el Impuesto de Sociedades. 

¿Qué es un asiento contable?

Es el registro de un hecho económico, como una compra, una venta o un pago, en el libro de contabilidad de una empresa. 

¿Cómo funcionan?

Se basan en el principio de partida doble, que establece que toda transacción tiene un impacto en dos cuentas diferentes, una en el debe y otra en el haber, y que la suma del debe debe ser igual a la suma del haber. 

¿Para qué sirven?

Registran la actividad económica: Permiten documentar todas las operaciones financieras de la empresa. 

Facilitan el control financiero: Ofrecen un registro detallado y ordenado de los movimientos de la empresa. 

Base para estados financieros: Son el fundamento para la elaboración de documentos como el balance general y la cuenta de resultados. 

Ayudan en la toma de decisiones: Proporcionan información precisa para la gestión y el análisis de la empresa. 

¿Qué información debe contener un asiento contable?

Fecha de la operación: Para un registro cronológico. 

Concepto: Una descripción breve de la transacción. 

Cuentas afectadas: Las cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos o gastos que se modifican. 

Valores: Las cantidades que se registran en el debe y el haber. 

Ejemplos:

Compra de mercadería:

Al comprar mercadería, la cuenta de "Compras" o "Mercadería" (en el debe) aumenta, y la cuenta de "Caja" o "Proveedores" (en el haber) disminuye o se registra una deuda. 

Aporte de capital de un socio:

El dinero o bienes aportados por un socio aumentan los activos de la empresa (en el debe) y la cuenta de capital en el patrimonio (en el haber). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario